Transferencia Tecnológica

Establecemos alianzas y colaboraciones estratégicas para la Transferencia Tecnológica hacia la industria, con principal foco en la industria de los observatorios en Chile.

En este ámbito, el Centro de Astro-Ingeniería trabaja con el objetivo de posicionar a Chile en la industria de los consorcios de observatorios instalados en Chile, a través del desarrollo de instrumentación astronómica, asi como el desarrollo de diversas técnicas y sistemas.

A 15 años de su creación, el AIUC ha diseñado e instalado en telescopios y observatorios del norte de nuestro país varios instrumentos de observación astronómica, sistemas de control de telescopios, asi como también ha desarrollado diversas técnicas en análisis de datos en astronomía, y sistemas de calibración.

Entre los productos y servicios que ya han sido exitosamente transferidos a la industria de los observatorios se cuentan:

  • Espectrógrafo FIDEOS
  • Espectrógrafo PUCHEROS+
  • Espectrógrafo PLATOSpec
  • HOVERCAL, sistema de calibración de antenas para el estudio de CMB.
  • Sistema de fotogrametría de precisión para la caracterización de telescopios milimétricos.

Actualmente el Centro trabaja en el espectrógrafo TARdYS que será instalado en el telescopio TAO de la Universidad de Japón en el llano de Chajnantor, región de Antofagasta, en el reacondicionamiento y desarrollo del sistema de control de telescopio del CHINCHAY-70, telescopio ubicado en el Observatorio Las Campanas, región de Atacama.

Para el futuro, el AIUC proyecta seguir aumentando esta transferencia tecnológica a través de diversos productos y servicios, y ampliando sus horizontes hacia la industria aeroespacial.