Radioastronomía

El estudio del universo revelado a través de ondas electromagnéticas largas, en un rango que abarca desde los metros hasta algunos micrones de longitud.

La Radioastronomía es el área de la astronomía que estudia el universo mediante ondas electromagnéticas (luz) con longitudes de onda que van desde los cientos
de micrones hasta varios metros. Esta radiación da cuenta de procesos físicos de
baja energía, correspondiente al universo frío o muy distante, permitiendo explorar
regiones de alta riqueza química y molecular que son fundamentales para la vida, así como de fenómenos cosmológicos que revelan la naturaleza del universo primitivo. La enorme riqueza de información contenida en este rango del espectro electromagnético hace de la radioastronomía un pilar fundamental para la comprensión del Universo.

Chile es un país privilegiado para la radioastronomía, especialmente en rangos de frecuencia milimétrica y submilimétrica, contando con cielos únicos por su bajo contenido de humedad. Esto ha motivado la instalación de algunos de los radio-observatorios más importantes del mundo, tales como el Atacama Large Milimeter Array (ALMA).

El Centro de Astro-Ingeniería UC mantiene una colaboración activa con varios radio-observatorios instalados en Chile, aportando con tecnología, software y recursos humanos para el estudio del Universo.

En la actualidad, el AIUC participa en la operación del radiotelescopio APEX, gracias al acuerdo de cooperación con el Max Planck Institute for Radio Astronomy (MPIfR).

PROYECTOS

Academic Radio Interferometer

Duración: 10 años

Fuentes principales de financiamiento: proyectos ALMA-CONICYT 31100010, ALMA-CONICYT 31130019, GEMINI-ANID ASTRO020-0037 

Desarrollo de un interferómetro en la banda de 21 cm para fines académicos. El telescopio consiste en tres antenas de aproximadamente 3 metros de diámetro capaces de funcionar conjuntamente como un interferómetro de adición y de correlación. El equipo se encuentra instalado en el Observatorio Docente UC (ODUC), en la Hacienda Santa Martina, en la comuna de Lo Barnechea, región Metropolitana, y es utilizado intensamente en el curso de Radioastronomía, para estudiantes de pre y post grado, dictado por la universidad